Firma Convenio Fundación Kerbest Asociación Hilandia
“este convenio representa un paso adelante en la recuperación de los saberes un textiles tradicionales y en la puesta en valor del patrimonio rural. Junto a la Fundación Kerbest queremos seguir tejiendo oportunidades que conecten la creación contemporánea con los oficios de siempre, impulsando un futuro sostenible y con identidad para nuestros territorios.”
“Para Hilandia, este convenio supone un paso muy importante en nuestro compromiso con la recuperación de los saberes textiles tradicionales y con la revitalización de los territorios rurales. Compartimos con la Fundación Kerbest una misma mirada hacia el futuro: la de un desarrollo sostenible que ponga en valor la cultura, las personas y el patrimonio que nos identifica.”
“Creemos en la lana como un hilo que conecta generaciones, territorios y modos de vida. Este acuerdo nos permite seguir tejiendo redes entre el arte, la tradición y la innovación, abriendo nuevas oportunidades para quienes viven y crean en el medio rural.”
“Nuestra colaboración con la Fundación Kerbest no solo refuerza el trabajo que ya venimos realizando juntas en proyectos como el Festival Ávhila, sino que también nos impulsa a seguir construyendo un futuro en el que la sostenibilidad y la identidad local sean el motor del cambio.”
La lana como hilo de unión entre cultura, territorio y sostenibilidad
Firma del convenio de colaboración entre Fundación Kerbest y Hilandia
Ávila, octubre de 2025.
La Fundación Kerbest y la asociación Hilandia formalizan su compromiso con el desarrollo rural sostenible, la recuperación de los oficios tradicionales y la puesta en valor del patrimonio inmaterial a través de la firma de un convenio de colaboración que tendrá lugar el próximo 29 de otubre en la sede de Hilandia en Ávila, Calle Martin Carramolino, 14. Ávila
Este acuerdo supone un paso más en la colaboración que ambas entidades mantienen desde 2024 en proyectos como el Festival Ávhila, que ha convertido a Ávila en punto de encuentro entre arte, lana y patrimonio.
La firma contará con la presencia de:
- Dª Alberto Pascual, presidente de la Fundación Kerbest,
- y Dª Blanca Fernández Navas, presidenta de Hilandia.
El convenio busca fortalecer un trabajo conjunto orientado a:
- La difusión y valorización de la lana y los oficios tradicionales,
- La formación y sensibilización sobre el patrimonio inmaterial y los saberes rurales,
- El apoyo al emprendimiento y la innovación en entornos rurales,
- Y la promoción cultural y artística vinculada al territorio.
Ambas entidades comparten una misma visión: la de un futuro sostenible que conecte la creación contemporánea con los oficios de siempre, impulsando nuevas oportunidades en el medio rural.
Convocatoria a medios
La prensa está invitada a asistir al acto de firma del convenio, donde se ofrecerán declaraciones y un breve encuentro con las representantes de ambas organizaciones.
Fecha: 29 de octubre de 2025
Hora: 9,30h
Lugar: Estudio Textil Hilandia Calle Martin Carramolino 14, Ávila
Confirmación de asistencia: hilandia@hilandia.com tlf 674711470
Sobre Fundación Kerbest
Entidad sin ánimo de lucro dedicada al desarrollo de proyectos e iniciativas sostenibles basadas en la puesta en valor de la cultura, el patrimonio, las personas y los recursos naturales del territorio.
Sobre Hilandia
Asociación sin ánimo de lucro que trabaja por la recuperación de la lana y los saberes textiles tradicionales, impulsando la formación, la artesanía y el desarrollo local con un enfoque social.





Deja tu comentario