CuentalEn el corazón de las Jornadas Medievales de Ávila, el Palacio Los Serrano abrió su Patio Renacentista para acoger una propuesta tan sorprendente como entrañable: el taller “Cuentalanas medieval”, el arte de hilar historias.
Durante los días 5, 6 y 7 de septiembre, el público pudo sumergirse en un viaje sensorial donde la lana fue la gran protagonista, tejida con historias, tradiciones y arte contemporáneo.
La iniciativa, presentada por Las Damas de la lana, combinó narración oral, cultura popular y saberes ancestrales relacionados con este material noble. Entre cuentos, leyendas y mitos, los asistentes descubrieron el proceso de la lana desde su estado más puro: cardado, hilado y teñido natural con técnicas transmitidas de generación en generación. Todo ello acompañado de la lana de ovejas autóctonas, un guiño al patrimonio vivo que sigue dando identidad a nuestro territorio.
El ambiente no podía ser más evocador. Mientras los relatos transportaban a épocas lejanas, las manos expertas daban forma a fibras que parecían cobrar vida propia. La lana se mostró no solo como materia prima, sino como un auténtico vehículo cultural, con alma, historia y futuro.
La experiencia se completó con la peculiar intervención de Hilandia Estudio Textil, que engalanó el patio con tres estandartes de lana de gran formato. Inspirados en la heráldica del propio Palacio, una forma de conocer la historia de la ciudad, reinterpretaron símbolos antiguos con una mirada actual, demostrando que tradición e innovación no solo conviven, sino que se enriquecen mutuamente.
“Cuentalanas medieval” , el arte de hilar historias, dejó claro que la lana es mucho más que un material: es un legado que se transmite con la voz y con las manos, uniendo pasado y presente. Una propuesta participativa y abierta que conquistó a todos los públicos, y que convirtió estas Jornadas en un verdadero homenaje al arte de hilar historias.

video CuentaLanas medieval
Algunas imágenes del CuentaLanas Medieval
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.